ero no se plantean que a la larga, lo barato sale caro, como dice el refrán, y es cierto. Debido al auge del "top manta" la industria musical, cinematográfica y literaria está sufriendo una crisis encaminada al declive. Millones de personas viven de esta industria, y a causa del descenso de ingresos, el déficit económico de las empresas ha provocado cierres, despidos incluso la "jubilación" de muchas bandas musicales por falta de ventas, y esto es lo que pretende evitar la última campaña antipiratería del Ministerio de Cultura.
a las medidas gubernamentales, han nacido durante los últimos años empresas cuya finalidad es mediar entre el autor y el cliente. Por ejemplo Creative Commons, donde se crean licencias especiales, parecidas al "copyright", la diferencia es que este limita y reserva todos los derechos automáticamente y en las licencias es el autor quién decide qué derechos se reserva y cuáles deja abiertos para que las demás personas puedan compartir su idea y disfrutarla.
Ilustración de Antonio Parejo.
Este proyecto pretende poner fin al igual que las medidas del Gobierno, pero a través de medios diferentes. La campaña actual reza el lema siguiente: "Defiende tu cultura" y según algunas críticas de ciertos medios y bloggeros, es demasiado suave en comparación con mensajes anteriores, como el de la Campaña Antipiratería 2005.
En esta ocasión utiliza el valor sentimental y emotivo para apelar a la conciencia de los ciudadanos. Aquí cito el enlace donde se puede descargar y ver íntegramente : Campaña Antipiratería 2007.
El tema preocupa tanto a la sociedad que encontramos referencias prácticamente en todos los medios, como en esta noticia que se comentó en los Informativos de La Primera. Pero donde se encuentran más referencias es en la red, pues es en los blogs donde más se habla de este problema, debido a que todo está conectado dentro este universo llamado Internet.
Otras entidades que defienden los derechos de autor ante todo son SGAE (Sociedad Genral de Autores y Editores), donde podemos encontrar un texto relacionado con el tema; Manifiesto: Los contenidos son el corazón de la Sociedad de la Información (pdf) o la FAP (Federación para la Protección de la Porpiedad Intelectual), donde, además de informarnos sobe las cifras y otros datos a cerca de la piratería podemos ver algunos vídeos de campañas.
- Por Sandra Rovira
No hay comentarios:
Publicar un comentario